Elvis Domínguez

Perfil del misionero

Enfoque ministerial

Como seguidor y creyente de Jesucristo, nuestro Señor, Elvis ha visto a lo largo de su vida cristiana la necesidad de un liderazgo fuerte en las iglesias de nuestro siglo. Este liderazgo no se fortalecerá en los seminarios, sino que debe fortalecerse en la iglesia local. Por esta razón, Elvis ve la necesidad de comenzar a formar líderes fieles que puedan ejercer espiritualidad y autoridad en las comunidades que impactarán con un evangelio centrado en el modelo de Jesús y sus apóstoles.

Misión: Formar iglesias con líderes transformados, para transformar a otros.

Objetivo: Crear equipos de liderazgo a la luz de la Palabra, según los dones y talentos que el Señor les ha dado. Levantar iglesias sanas y orgánicas que puedan establecerse bajo las enseñanzas de Jesús y sus apóstoles y mirar la historia y trayectoria de la iglesia primitiva.


Historia de fe

Elvis nació en el seno de una familia católica. Cuando tenía 12 años, decidió asistir a un grupo juvenil cristiano de su comunidad, que le sirvió de conducto para conocer a Jesús. Empezó a trabajar en la iglesia local de Jarabacoa (República Dominicana), Centro Cristiano Bendición. Luego se trasladó a Santo Domingo, para estudiar en la universidad y el seminario, bajo la ayuda del pastor Félix Abreu. El Pastor Felix lo introdujo a un estudio serio de las escrituras, a traves de su predicacion y estudios serios, introdujo a Elvis al Seminario Teologico Centroamericano, el cual sirvio como fuente de conocimiento para el acercamiento de Elvis a su fe cristiana.

Monica, la esposa de Elvis, nació en un hogar cristiano y fue maestra de escuela dominical desde muy joven. Los dos se conocieron en el seminario, donde ella estudiaba para una cátedra de música. Se casaron en 2017 y fueron a servir en ministerio bendicion. Bajo las enseñanzas del pastor Félix, aprendieron y crecieron bastante en su fe. Perdieron dos bebés recién nacidos, experiencia que sirvió para ver la mano poderosa de Dios en muchas áreas de nuestras vidas. Actualmente tienen a su tercer bebe Aaron Eliam el cual ha sido un milagro y una respuesta a las oraciones que tanto piden a nuestro Señor.

Todo ello ha servido para hacer más fuerte y clara nuestra misión de proclamar y difundir el Evangelio.

Familia

Elvis y Monica tienen un hijo de 1 año y 4 meses, se llama Aaron Eliam, y son muy afortunados de ser sus padres.

Educación

En 2014 Elvis viajó a Guatemala por primera vez para estudiar teología en el Seminario Teológico Centroamericano. Además, ha tomado algunos estudios eclesiásticos y fácticos con el pastor Félix Abreu. Junto con su esposa, han participado en entrenamientos de multiplicación de iglesias y plantación de iglesias en Guatemala.

 

 

  • FORMAS DE APOYAR

    Elvis haciendo una donación económica con tarjeta de crédito o por domiciliación bancaria (ACH). 

Más información sobre este ministerio

En una tierra de culturas ancestrales y primavera perpetua, tradición y potencial se funden en la vida cotidiana.

Como cuna de la antigua civilización maya, Guatemala representa una historia rica en cultura y religión. Dentro de la nación principalmente católica, muchos mayas practicantes contribuyen a una mezcla de tradiciones y creencias.

Cada pueblo maya tiene su propio estilo colorido de tejer, perpetuado en la vestimenta local y en la artesanía que se vende internacionalmente.

El apodo de Guatemala, "la tierra de la eterna primavera", describe su clima templado durante todo el año. Las frutas y verduras crecen en abundancia. La geografía varía entre densos y extensos bosques tropicales, playas de arena negra y tierras altas bañadas por la lluvia.

Aunque tiene la mayor economía de Centroamérica, Guatemala también figura entre los países con mayores niveles de desigualdad. Las principales ciudades y pueblos bullen de modernidad. Sin embargo, las familias de las zonas rurales siguen enfrentándose a problemas de pobreza, desnutrición y acceso limitado a la educación.

Su participación en Missions Door contribuye a la formación de líderes, la plantación de iglesias y la pastoral juvenil en Guatemala.

Instantánea cultural

En los pueblos mayas de Guatemala, la danza más común representa la victoria española sobre los mayas, al tiempo que se burla de los conquistadores.

Hecho de fe

La Constitución de Guatemala permite, pero no exige, la enseñanza religiosa en las escuelas públicas, dejando libertad a las comunidades locales para determinar el contenido y la enseñanza.

Perfil del país

Población: 15 millones, 58% de 0 a 24 años

Religiones mayoritarias: 60% católicos, 40% protestantes

Idiomas: 60% español, 40% lenguas amerindias

Alfabetización: 78

Pobreza: 56%

 

 

Área de Servicio Ministerial:
Internacional

Ubicación del ministerio:
Guatemala