Gladys Jacob

Perfil del misionero

Enfoque ministerial

Gladys es originaria de Filipinas. Está casada con Dominic Jacob, un cristiano de Pakistán. Durante años, Gladys ha estado trabajando junto a Dominic, y juntos han estado trabajando como misioneros en diferentes países asignados por Missions Door. El ministerio de Gladys se centra en mujeres y niños, principalmente procedentes de la ventana 10/40 (10 y 40 grados de latitud norte). Debido a la naturaleza sensible de su trabajo, ella no puede revelar la ubicación de su ministerio actual. Sin embargo, la ubicación actual de su ministerio es una zona vibrante que representa una oportunidad única y sin precedentes para llegar a los grupos de personas más inalcanzadas y de difícil acceso del mundo, justo en su vecindario. Dios ha colocado a Gladys en la encrucijada de las naciones, llevando el campo misionero a su puerta. Ella tiene la mayor oportunidad de llegar al grupo de personas que vienen de la ventana 10/40 sin salir de su barrio. Gladys utiliza el EVANGELISMO RELACIONAL para llegar a las mujeres y los niños. El evangelismo relacional consiste en vivir el amor de Cristo en los momentos cotidianos, creando oportunidades naturales para entablar conversaciones espirituales mediante una atención genuina y acciones compasivas. Con años de experiencia en el ministerio transcultural, Gladys ha sido equipada de manera única para llegar a personas de diversas culturas y religiones. Se ha dedicado a estudiar sus creencias y prácticas, lo que le ha permitido compartir el Evangelio con respeto y eficacia. Esta comprensión la capacita para tender puentes, fomentando conexiones genuinas con aquellos que aún no conocen a Cristo. Gladys siente una gran pasión por las mujeres y los niños a los que y niños a los que ministra actualmente, y el deseo de su corazón y su oración es verlos llegar a la gracia salvadora de nuestro Señor Jesucristo.


Historia de fe

Gladys nació en el seno de una sólida familia cristiana. En 1972, mientras cursaba el primer año de bachillerato, aceptó al Señor Jesucristo como su Señor y Salvador personal durante una Semana de Énfasis Cristiano en su escuela, el Southern Baptist College. Unas semanas más tarde, declaró públicamente su fe mediante el bautismo por inmersión. A partir de ese momento, un profundo e innegable llamado comenzó a crecer dentro de ella - un anhelo de servir como misionera. En 1987, Gladys sintió firmemente que estaba llamada a ser misionera. Con la bendición de sus padres y del pastor de su iglesia, renunció a su trabajo en el banco y siguió la llamada de Dios a la misión a tiempo completo matriculándose en el Seminario Teológico Bautista Filipino (PBTS) de Baguio. Fue al comienzo de su segundo año en PBTS cuando conoció a Dominic Jacob, que trabajaba en la Christian Radio Company en Manila, Filipinas, como locutor/programador de radio, difundiendo mensajes cristianos por radio de onda corta hacia Pakistán, India y Bangladesh. Con la bendición de sus padres, se casaron el 25 de junio de 1988. Después de casarse Gladys dejó temporalmente de estudiar y se unió a Dominic en Manila para formar una familia. Después de que Dominic terminó su contrato de trabajo con la estación de radio cristiana, decidió inscribirse en PBTS. Mientras ambos estaban en el seminario comenzaron un ministerio entre los hombres de negocios indios en la ciudad de Baguio. Utilizaron el EVANGELISMO RELACIONAL como medio para construir puentes para compartir el evangelio. Fue durante este tiempo que el conocimiento de Gladys del ministerio transcultural fue perfeccionado. Dios bendijo su trabajo entre este grupo de personas y pudieron plantar una iglesia, la Baguio Indian Fellowship. Esta iglesia sigue activa hoy en día, dirigida por un hombre indio, el primer converso del hinduismo, y su esposa filipina.


Educación

Gladys es licenciada en Comercio, con especialización en Banca. También tiene un Máster en Divinidad, con especialización en Atención Pastoral y Asesoramiento. Estos títulos, además de su experiencia en el campo de las misiones, perfeccionaron a Gladys para sobresalir en la construcción de relaciones interpersonales, una habilidad vital para llegar a personas de todos los ámbitos de la vida. A Gladys le encanta la jardinería, le encanta ir al parque y disfruta viendo películas de acción. Ella y Dominic son bendecidos con tres hijas adultas, que son triunfadoras y resistentes.

 

 

  • FORMAS DE APOYAR

    Gladys haciendo una donación económica con tarjeta de crédito o por domiciliación bancaria (ACH). 

Más información sobre este ministerio

Mientras la prosperidad acoge la diversidad, nacionales e inmigrantes crean un mosaico multicultural

A pesar de su fama por el hielo y nieve árticos, Canadá también encierra la belleza de los Grandes Lagos y las cataratas del Niágara, así como bosques boreales, cordilleras y la costa más larga del mundo. Las auroras boreales suelen iluminar los cielos invernales.

La sociedad canadiense fomenta el respeto por las distintas nacionalidades que crean un colorido mosaico de tradiciones multiculturales distintas.

Un número creciente de inmigrantes ahora llaman a Canadá su hogar. Cada vez hay más inmigrantes en Canadá, además de descendientes de aborígenes y colonos europeos. Ciudades como Vancouver y Toronto están en el centro de esta rápida evolución demográfica, ya que gentes de todo el mundo buscan las oportunidades de un país próspero y progresista.

Canadá tambien enfrenta su parte de problemas sociales modernos, especialmente tensiones entre distintos grupos étnicos y lingüísticos, y bolsas de pobreza y desempleo. En los últimos 20 años, la participación religiosa de los canadienses ha disminuido, ya que las generaciones más jóvenes afirman asistir a los servicios religiosos con menos frecuencia que las generaciones mayores.

Su participación en Missions Door hace posible la formación pastoral, la capacitación de líderes, la plantación de iglesias y la proyección social para fortalecer la influencia del cristianismo en Canadá.

Instantánea cultural

Como variante de los juegos de palo y pelota, el hockey sobre hielo se desarrolló notablemente gracias a su popularidad en Canadá, donde el primer partido de hockey bajo techo se jugó en 1875 en Montreal.

Hecho de fe

Uno de cada cinco canadienses nativos afirma asistir a los servicios al menos una vez al mes. Los inmigrantes tienen el doble de probabilidades de asistir.

Perfil del país

Población: 35 millones

Religiones Mayoritarias: 39% Católicos, 27% Protestantes, 24% Sin Afiliación, 11% Otros

Idiomas: 57% Inglés (oficial), 21% Francés (oficial), 16% Bilingüe

Alfabetización: 99

Pobreza: 12%

 

 

Área de Servicio Ministerial:
Internacional

Ubicación del ministerio:
, Canadá