Enfoque ministerial
Héctor y Matilde fueron nombrados misioneros con Missions Door en 2018, sirviendo a la Península de Yucatán en México. Su objetivo es llegar a las familias, los adultos jóvenes, los niños y todas las personas en la Península de Yucatán. Los Romeros predican el evangelio y enseñan la Palabra de Dios con la esperanza de hacer un profundo impacto en las vidas de la próxima generación. Específicamente, sirven como sembradores de iglesias en la ciudad de Campeche. Esta ciudad es la capital del estado, Campeche, ubicado en el sureste del país. Desde allí, trabajan diligentemente para llevar el evangelio a la península de Yucatán en México. Esta península de México tiene la tasa de suicidios más alta de todo México y el estado de Campeche es el estado más pobre del país. Los Romeros han asumido el reto de entrar en lugares donde el evangelio nunca ha llegado. Para llevar el evangelio utilizan el fútbol, otros deportes y más herramientas como medio para conectar con la gente, y así llegar a sus familias con el poderoso mensaje transformador de Jesucristo. Quieren desarrollar un Proyecto llamado "10-35", con el objetivo de plantar diez iglesias para el año 2035. La prioridad de su ministerio es "hacer discípulos" (2 Timoteo 2:2). Trabajan para formar líderes nativos comprometidos que sean los próximos misioneros y pastores. Héctor y Matilde trabajan con niños, adolescentes y jóvenes adultos, en un ministerio deportivo, dirigiendo una "Escuela de Fútbol". El objetivo es llevar a los alumnos y a sus padres a un encuentro con Jesucristo. Los Romeros también trabajan en Centros de Rehabilitación, predicando el Evangelio y enseñando la Biblia a jóvenes con diferentes adicciones que han tomado una decisión de salvación. Su goa lidad es llegar a las familias y así, lograr su integración en la iglesia. Continúan desarrollando otros ministerios de evangelización como campamentos infantiles, provisión de alimentos para niños necesitados, conferencias misioneras, recibimiento de equipos de corto plazo y otros programas especiales para familias.
Historia de fe
En 1987, Héctor fue invitado a una campaña de evangelización. El mensaje impactó tanto su vida, que al llegar a casa, cayó de rodillas en el piso de la sala y aceptó a Cristo como su salvador. Seis meses después, Dios le dio la oportunidad de acompañar a un misionero de Estados Unidos en un viaje para buscar iglesias en la sierra norte de Puebla. Fue allí donde Dios puso en él una pasión por predicar el evangelio, plantar iglesias y enseñar la Biblia, y en 1989, Dios lo llamó al ministerio. Desde 1995, ha servido por más de 20 años como evangelista y maestro bíblico con la organización Palabra de Vida, ha servido en su iglesia entre los jóvenes, y tanto él como su esposa, Matilde, apoyan y plantan iglesias en México y Centroamérica. Actualmente, Héctor y Matilde se enfocan principalmente en el ministerio de plantar iglesias en el estado de Campeche.
Por muchos años, Héctor fue evangelista con Palabra de Vida México, administrador de un campamento, director de más de 12 diferentes ministerios de evangelismo dentro de esa organización, y ha servido como misionero en el país de Honduras.
Matilde aceptó al Señor siendo una niña en 1979, durante un campamento de la iglesia. En ese mismo campamento, se comprometió con Cristo para ser misionera. Con tan solo 12 años, Dios puso en su corazón la pasión de llevar el evangelio a su familia e involucrarse en la iglesia cercana a su casa. En 1987, Matilde ingresó en el Instituto Bíblico Palabra de Vida, donde llegó a conocer mejor a su Salvador. En 1990, se convirtió en misionera con la organización Palabra de Vida, y sirvió allí durante más de 27 años.
Educación
- Héctor-Licenciado en Teología - Instituto Bíblico Palabra de Vida, Buenos Aires, Argentina
- Matilde-Licenciado en Teología - Instituto Bíblico Palabra de Vida, Buenos Aires, Argentina
FORMAS DE APOYAR
Héctor y Matilde haciendo una donación económica con tarjeta de crédito o por domiciliación bancaria (ACH).
Más información sobre este ministerio
Desde las civilizaciones antiguas hasta las ciudades modernas, las coloridas tradiciones hacen avanzar una cultura vibrante
Las coloridas y alegres fiestas son un elemento básico de la vida en México para celebrarlo todo, desde los santos patrones hasta las fiestas nacionales, pasando por la música de guitarra. Las tradiciones actuales combinan la influencia española desde el siglo XVI con la herencia de antiguas civilizaciones que florecieron en México miles de años antes.
Las soleadas playas y aguas turquesas de Baja California y Cancún atraen a miles de turistas cada año. Y entre una combinación de arquitectura histórica y moderna, los 20 millones de habitantes de Ciudad de México la convierten en uno de los centros urbanos más poblados del mundo.
En el corazón de cada ciudad mexicana se encuentra el zócalo, o plaza pública central, que invita a la interacción comunitaria. Por el contrario, los muros enlucidos suelen rodear las casas acomodadas para protegerlas y simbolizar la importancia de la familia en la sociedad mexicana.
El país tiene una de las mayores economías del mundo, impulsada en gran medida por la industria manufacturera, y es el mayor productor mundial de plata. Pero las altas tasas de desempleo y delincuencia dificultan que muchos hogares obtengan ingresos suficientes.
Su participación con Missions Door ayuda a satisfacer las necesidades estratégicas y espirituales de las comunidades en México a través de equipos médicos, capacitación de líderes, desarrollo económico, plantación de iglesias y ministerio juvenil.
Instantánea cultural
El aclamado pintor mexicano Diego Rivera creó elaborados murales que representan la historia y la cultura de México.
Hecho de fe
México tiene la segunda mayor población de católicos del mundo, aproximadamente 96 millones.
Perfil del país
Población: 118 millones, 46% de 0 a 24 años
Religiones mayoritarias: 83% católicos, 6% protestantes
Idiomas: 93% español, 6% bilingüe en español y lenguas indígenas
Alfabetización: 94
Pobreza: 52%

Área de Servicio Ministerial:
Internacional
Ubicación del ministerio:
, México